Avances a tener en cuenta entre el año y los dos años en tus hijos

Cuando los niños crecen nos muestran todas sus maravillas, cómo el ser humano cambia y empieza a desarrollarse y evolucionar. Tu hijo experimentará una gran cantidad de cambios cognitivos entre el año y los dos años, y realmente son avances que te encantarán conocer y sobre todo, presenciar.

Comenzar a andar y a hablar son los hitos más memorables de los niños entre el año y los años, y realmente muchos de estos ‘primeros momentos’ harán que tu corazón se derrita casi literalmente.

A continuación quiero hablarte sobre algunos avances e hitos que tienes que disfrutar cuando tu hijo tiene entre uno y dos años porque son momentos que no se volverán a repetir y que sin duda, marcarán un antes y un después en el desarrollo de tu hijo.

Conocer las partes del cuerpo

Los niños pequeños pueden comenzar a señalar sus propios rasgos faciales cuando se le pregunta dónde está su nariz. Esto ocurra a partir de los 13 meses y cuando lleguen a los dos años, sabrán por lo menos 10 partes del cuerpo. Aunque tu hijo necesitará avanzar cognitivamente, puedes ayudarle mostrándole y nombrando las partes del cuerpo tanto cuando le vistes como cuando te bañas con él/ella o le bañas.

Qué hacer con los niños en los días de lluvia

Primeras palabras

Las primeras palabras sin duda será un momento especial para los padres y madres, y cuando empiecen a hablar con frases completas, será aún más maravilloso. Cuando los niños pasan los 18 meses pueden empezar a emitir instrucciones cortas, así como realizar observaciones sobre el mundo que le rodea. Para apoyar el desarrollo verbal, no limites tu discurso a lo que tu hijo sabe, dale instrucciones u observaciones con oraciones completas, lee libros a su lado para su edad, hazle preguntas sobre los cuentos o sobre la vida diaria, etc.

Imitar el mundo adulto

Entre los 18 y los 24 meses, la mayoría de los niños pequeños empiezan a actuar acorde a lo que han ido viendo a los adultos, como contestar al teléfono, llevar bolsos, imitar conductas diarias como cocinar… siempre con un propósito específico. No sólo están imitando sino que empieza a desarrollar el juego simbólico. Empiezan a descubrir todo un mundo de juego imaginativo que se abrirá poco a poco, y podrá imitar lo que haces en su mundo de miniatura.

Empiezan a pintar

La mayoría de los niños pueden coger un lápiz de color y moverlo en una página cuando tienen unos 13 meses, pero no esperes que haga garabatos tan pronto. Será a partir del segundo año cuando empezarán a decir que sus dibujos representan algo. Aunque será imposible adivinar la forma de un perro en sus garabatos verdes, él/ella tendrá muy claro que realmente ha dibujado eso, y le encantará. Es importante tener los materiales de arte disponibles para tu hijo, así podrá nutrir su talento artístico.

cuándo dar zumo a los bebés

Cuidar de sí mismos

Este avancen puede ser una bendición o una maldición, dependiendo de cómo quieras verlo. Poco después de su primer año de vida, los niños querrán mostrar su autonomía y una forma de hacerlo será quiriendo alimentarse ellos mismos e intentar hacer las cosas por ellos mismos, es una forma de sentir el control en sus vidas -ya que será el único control que puedan tener-. Aunque ponerse los zapatos o comer no es gran cosa, es necesario que empiecen a hacerlo, ellos no querrán tu ayuda, pero deberás estar atenta por si la necesitan.

Esta independencia significa que necesitarás mucha paciencia porque todo tardará cuatro veces más de tiempo y no significa que realmente acaben haciéndolo bien. Permite a tu hijo que aprenda a cuidar de sí mismo y a saber, que tú estarás a su lado para ayudarle y guiarle en los momentos de frustración