Antes de ingresar a la reunión, la CGT aseguró que si no hay respuestas del Gobireno, irán al paro

Los ministros Triaca y Prat-Gay reciben al triunvirato sindical; exigen cambios en Ganancias, mejoras para fin de año y el refuerzo de los planes sociales

Ministros del Gobierno y los miembros de la CGT unificada ya están reunidos en la sede de la cartera de Trabajo, con la amenaza de paro general sobrevolando el encuentro.
“Si no hay respuestas, vamos al paro”, advirtió ante los medios el sindicalista Carlos Acuña antes de entrar a Trabajo, sobre Alem 650, minutos después de las 9. Lo acompañaban Juan Carlos Schmid y Héctor Daer, los otros integrantes del triunvirato gremial.

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, es el anfitrión junto a sus pares Alfonso Prat-Gay, de Hacienda; Francisco Cabrera, de Producción; Jorge Lemus, de Salud, y Rogelio Frigerio, de Interior.
Los funcionarios podrían ofrecerle a los gremios la posibilidad de introducir cambios en la reforma del impuesto a las ganancias y la eximir de ese impuesto el medio aguinaldo de diciembre próximo.

Esos no son, sin embargo, los únicos reclamos de la central obrera: reiterarán pedidos de medidas para mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores, desempleados y jubilados.
“La inflación está haciendo desastre. También hay urgencias sociales como el mantenimiento de los planes, hay muchos compañeros que la están pasando mal”, apuntó Acuña, en clara referencia a la nueva alianza que la CGT tejió en las últimas semanas con las organizaciones piqueteras.

“Yo no juego a la ruleta, primero voy a escuchar a los funcionarios y después voy a responder”., dijo Schmid a los medios cuando se le consultó sobre si se concretará el anunciado paro nacional.

La segunda reunión entre ambas partes se produce en un clima de tensión por la decisión del Comité Central Confederal de la CGT, el viernes último, de convocar a una huelga general, la primera desde que Mauricio Macri asumió como presidente.