Amnistía Internacional Argentina le pidió al premier de Canadá por Milagro Sala

Justin Trudeau se reúne esta tarde en la Casa Rosada con el presidente Mauricio Macri.

Aministía Internacional Argentina le envió una carta al primer ministro de Canadá, Justín Trudeau y a otros líderes que se esperaban en Argentina para pedirle por a libertad de la dirigente de la Tupac Amaru Milagro Sala.

Según supo Clarín, la organización internacional espera ahora una respuesta del premier que se encuentra de visita en el país, donde estará entre hoy y mañana. Esta tarde tendrá en la Casa Rosada su bilateral con el presidente Mauricio Macri.

La carta que le fue enviada a Trudeau, y a los primeros ministros de Japón y Nueva Zelanda –este último suspendió su visita al igual que los líderes de Corea y Malasia, cada uno por razones distintas- contiene una serie de puntos. Enviada por la directora de Aministía Argentina, Mariela Belski, la carta resalta que en la Argentina hubo esfuerzos cruciales por los derechos humanos y para lograr el fin de la impunidad en torno a los crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen militar que gobernó el país entre 1976 y 1983.

Luego, en lo que refiere a libertad de expresión se involucran directamente con el caso de Milagro Sala, que pronto llevará detenida un año. Amnistía recordó que un panel del de las Naciones Unidas consideró que Sala fue “detenida arbitrariamente” y llamó a “su inmediata liberación, entre otras medidas. También en la Organización de Estados Americanos se estudia este caso.

La detención de Sala es un serio problema de imagen para el gobierno de Mauricio Macri y del gobernador jujeño Gerardo Morales porque independientemente del caudal de hechos de corrupción y violencia que permitirían su detención, su prisión durante una protesta ante la casa de gobierno de la provincia norteña fue criticada a nivel nacional e internacional.

Desde hace días es imposible comunicarse con la oficina de prensa de la embajada de Canadá. Clarín ha intentado hacer consultas por este caso. Sólo se sabe por fuentes del gobierno argentino que parlamentarios canadienses solicitaron a la embajada argentina en Otawa información sobre el caso y que se les envió una carpeta con el listado de acusaciones efectuadas por la fiscalía de Jujuy y las causas de su primera detención.

Natasha Niebieskikwiat