La ola de inseguridad que golpea en distintos puntos del país no da tregua y el ingenio de los delincuentes para aprovecharla no deja de sorprender. Esto es lo que ocurre en le último tiempo en la Avenida 9 de Julio, donde varios automovilistas denunciaron una nueva modalidad de robo: los “falsos limpiavidrios”.
Según detallaron algunas de las víctimas, el modus operandi consiste básicamente en ensuciar los limpiaparabrisas mientras los semáforos están en rojo. Inmediatamente después de que el conductor del vehículo baja la ventanilla para hacer el reclamo, aprovechan para arrebatar lo que esté a su alcance.
Uno de los casos testigo de esta flamante modalidad es del doctor Alberto Cormillot, quien fue víctima de un intento de asalto en esta avenida a plena luz del día. “Trataron de robarme el teléfono del auto. Lo dejó sucio a propósito, abrí y metió la mano. Forcejemos con el teléfono largamente”, relató el médico en medio de su columna en radio Mitre.
“Lo corrí un poco para clarificarle que no estaba bien lo había hecho. No tenía ganas de que se llevara el teléfono. Cómo se pueden generar reacciones violentas cuando no se usa el lóbulo frontal. Me preguntaban si habían sido los de una moto. Fue en la 9 de julio a las 3 de la tarde”, agregó Cormillot, quien dijo que cuando contó lo que le había ocurrido en el Ministerio de Salud -donde se desempeña como coordinador del Área de Alimentación Saludable- se enteró que varias personas ya habían sido víctimas de este tipo de asaltos en esa importante vía de la ciudad de Buenos Aires.
“Cuando llegué a la reunión en Salud Pública lo conté y casi todos los que estaban contaron un robo de celular en la zona. Es un lugar que requiere atención. Dejaron sucio el parabrisas para que yo abriera y ahí quisieron sacarme el teléfono y sacarme un teléfono no es fácil”, señaló el funcionario. “En la reunión fue casi todo de cómo lo habían choreado a cada uno”, sentenció.