Afirman que Macri ya trajo los $ 18 millones de las Bahamas

En Gobierno dicen que con ese dinero compró bonos argentinos. Y que sospecha de las actitudes de Gils Carbó.

Lo que parecía un improvisado paso de comedia, en plena Casa de Gobierno, se concretó a los pocos días. Mauricio Macri convirtió los más de 18 millones de pesos que tenía depositados en Bahamas en bonos argentinos. Así se lo había propuesto una periodista, a fines de mayo, en un breve intercambio que trascendió en los medios; y así ocurrió, según lo aseguró anoche una alta fuente del Ejecutivo. No hubo mayores precisiones sobre por cuáles papeles optó.

El Presidente, en la intimidad, sigue defendiendo la historia de esa plata: insiste en que fueron a parar a un paraíso fiscal por la venta del banco Merrill Lynch, donde tenía resguardados esos ahorros. La explicación, insuficiente para algunos, se había dado en un contexto poco ameno para Macri. Desde hacía semanas se veía envuelto en otra fuerte polémica por la aparición de su apellido en una sociedad fantasma en Panamá. Una herida sobre la que el kirchnerismo sigue saltando con ganas.

El Presidente es consciente de que la presión judicial sobre sus movimientos financieros seguirá. Como Cristina, cree ver detrás de las investigaciones la mano malintencionada de la política y el acompañamiento dócil de algunos medios. Pero en particular duda de una funcionaria judicial. A seis meses de haber asumido, Macri mantiene la misma obsesión en desprenderse de lo que considera uno de los peores residuales del kirchnerismo: la procuradora general Alejandra Gils Carbo

“Nos dicen que Federico Delgado es independiente, pero medio loquito. Imaginate que la jefa (por Gils Carbó) felicita al loquito por lo que hace, le mete nafta para que siga así”, resumen con enojo cerca de Macri. Se refieren al fiscal que lo imputó por el caso de los Panamá Papers y que pidió diversas medidas de prueba sobre él y sus familiares. “Piden cosas de sus hermanos, de 10 años para atrás, todo relacionado con el padre. Si el problema es Franco, que Delgado lo investigue a Franco”, agregan.

También en el oficialismo acusan a la procuradora de ponerles freno a los fiscales en los casos en los que los involucrados son los ex funcionarios kirchneristas. Con semejante clima, no debería sorprender en breve una nueva presión del oficialismo para intentar sacar a Gils Carbó.