El senador Juan Manuel Abal Medina (FpV-PJ), uno de los promotores de la ley de emergencia social que cuenta con la aprobación de la Cámara de Senadores, habló respecto de los puntos importantes del proyecto y pidió al presidente Mauricio Macri que se informe más al respecto.
“Macri tendría que informarse mejor sobre el programa, nosotros estamos buscando hacer un aporte. Los puestos de trabajo no se crean por ley, ya existen en la sociedad. Este programa lo que busca es prepararlos para afrontar su tarea. No es un invento, ya viene funcionando. Esto sería extender esta cantidad de puestos de trabajo” , dijo el ex funcionario kirchnerista en respuesta a un dicho del mandatario, que en una entrevista había asegurado que los empleos no se generan con leyes.
Además, Abal Medina, que impulsa este proyecto junto con Jaime Linares (GEN), se mostró confiado en que la Cámara baja iba a votar a favor: “Lo van a votar Stolbizer , también el Frente Renovador de Sergio Massa . Ya tuvimos reuniones con ellos, charlamos sobre el financiamiento”.
El senador también aclaró que la ley que impulsa necesita un presupuesto de “40 mil millones, un cuarto del 82 por ciento móvil que este gobierno en su momento apoyó”.
En entrevista con Radio Mitre, y consultado sobre los puntos fuertes del proyecto, Abal Medina indicó: “El proyecto generaría un aumento de 15 por ciento a las asignaciones de inmediato; después, fortalecería en el tiempo a las cooperativas de trabajo para dar mejor oportunidades a los sectores que están afuera de todo”.
En alusión a los doce años del anterior gobierno, Abal Medina hizo un mea culpa y dijo: “No pudimos resolver, ninguno de los gobiernos democráticos, el tema de la pobreza. Intentamos enfrentar con herramientas viejas problemas nuevos: nos equivocamos. Creíamos que la pobreza se podría reducir sólo con crecimiento e igualdad social”.
Antes de finalizar, Abal Medina hizo alusión a la corrupción y aseguró que lo avergüenza, aunque evitó hablar en específico de la ocurrida durante la última década. “No voy a poner rótulos a la corrupción. Toda la corrupción me avergüenza”.