A 40 años de un bochornoso arbitraje en el Campeonato Metropolitano

Hace 40 años, un bochornoso arbitraje de Claudio Busca en el Campeonato Metropolitano de 1976 dejó al modesto San Telmo, que esa temporada actuaba por primera y única vez en la máxima división, con cinco jugadores ante el poderoso Huracán, que mantenía todavía la base campeón en 1973 de la mano de César Luis Menotti como entrenador, en lo que fue un hecho sin precedentes en la historia del fútbol argentino.

Ocurrió en la 20ma. fecha del campeonato Metropolitano de 1976, casualmente en el estadio de Huracán, en la fría y nublada tarde del 30 de mayo, el día del sepelio en Buenos Aires de Oscar “Ringo” Bonavena (asesinado en Reno, Estados Unidos) y con una multtitud de hinchas del equipo “candombero” en las tribunas, ya que el conjunto de la Isla Maciel venía de superar 3-1 también en el estadio de Parque de los Patricios (ya que allí también jugaba de local) al Boca del técnico Juan Carlos “Toto” Lorenzo, que luego se consagraría campeón.

“San Telmo comenzó el partido con buen juego de pelota asegurada y cabeza arriba”, escribió en El Gráfico de la época en su crónica del partido, que comenzó con el visitante en ventaja por gol de Carlos Camejo a los 4 minutos.

A los 28, el lateral izquierdo Daniel Regueira le quitó la pelota a René Houseman con la punta del botín y Busca cobró penal. Entonces se produjo la primera expulsión cuando, en medio de discusiones, el zaguero Roberto Minutti le protestó de mala manera. Carlos Leone fue el encargado de ejecutar la pena máxima pero, asombrosamente, tiró un metro afuera.

En el segundo tiempo, a los 12′, se produjo la segunda expulsión cuando Pedro Coronel, la figura de San Telmo, continuó con una jugada anulada por no haber escuchado el silbato del árbitro.

San Telmo ya tenía nueve y más tarde Camejo, para no tener que agacharse, hizo rebotar la pelota contra la pared y así acomodarla con la mano para ejecutar un tiro libre. El referí interpretó que estaba haciendo tiempo y le mostró la roja. Enseguida, Mario Sarmiento se hizo cargo de la falta pero demoró su ejecución por no encontrar compañero libre y Busca, con el mismo criterio, también lo echó sin amonestación previa.

El partido continuó y Busca concedió un penal en favor del “Globo” tras un cruce de Pedro Sandoval sobre Omar Larrosa. Medardo Cloquell, que había ingresado por Pedro Patti, aplaudió sarcásticamente el fallo del juez y se convirtió en el quinto expulsado. Carlos Leone fue nuevamente el encargado y el arquero Adolfo Wenner se lo contuvo.

El guardavallas fue el siguiente expulsado al cambiar la pelota por otra que estaba detrás del arco. Quedaron cinco contra once y el delantero Enrique Pisapia fue al arco (con una remera que le quedaba gigante) y en el área chica se ubicaron Sandoval, Jorge Rilo, Leonardo Montone y Regueira.

El encuentro lo empató Augusto Sánchez y, en tiempo de descuento, Martín Rico le dio la injusta victoria a Huracán.

Claudio Busca, fallecido en febrero de 2005 a los 71 años, fue director de la Escuela de Árbitros y profesor de esa entidad. Se retiró del arbitraje en 1983 tras dirigir en Montevideo un amistoso entre los seleccionado de Uruguay y Perú (1-1).