El hombre se llevó por delante a la hembra en una ruta que atraviesa el Parque Provincial Urugua-í. Se comprobó que superó la velocidad permitida.
Un hombre será condenado a pagar una multa de 500 mil pesos por atropellar a una hembra de yaguareté que estaba preñada con dos cachorros en un accidente ocurrido el domingo pasado en la selva de Misiones.
Fuentes policiales confirmaron que el accidente ocurrió a las 17 del domingo 25 de marzo, cuando Jorge Velázquez, de 48 años, manejaba una Eco Sport a 100 km/h por la ruta provincial 19, que atraviesa el Parque Provinicial Urugua-í.
La velocidad máxima permitida en esa zona es de 60km/h.
La imprudencia humana y no respetar los límites de velocidad ocasiona la triste pérdida de lo más preciado de nuestra fauna, el Monumento Natural Yaguareté. Se actuará con todo el rigor de la ley. Apelamos a la CONCIENCIA: Respetemos la velocidad máxima en las Áreas Protegidas! pic.twitter.com/18JYgsqVEJ
— Juan Manuel Díaz (@MinistroEcolog) March 26, 2018
Además de estar en peligro de extinción porque hay entre 80 y 110 ejemplares en la selva misionera, el yaguareté tiene la protección oficial por ser Monumento Natural de la provincia mesopotámica.
El accidente se produjo entre las localidades de Andrés Guacurarí y Puerto Wanda.
Tras el impacto, el cuerpo de la felina fue trasladado a Puerto Iguazú donde profesionales de la ONG Red Yaguareté le hicieron una necropsia en la que se confirmó que sus cachorros estaban “próximos a nacer”.
“El felino pesaba 42 kilos, medía 1,83 metros y aún era joven, por lo que presumimos que el padre de los cachorros no estaría lejos del lugar del accidente”, expresó Agustín Paviolo, biólogo de Red Yaguareté
3 DE UN SOLO GOLPE.
La #Yaguarete atropellada en Misiones estaba preñada: tenía dos cachorros en su vientre.
Dale RT.@sergiobergman @Guillodietrich @ViaJuani pic.twitter.com/SSEwQIMJ9l— Red Yaguareté (@RedYaguarete) March 26, 2018
El ministro de Ecología de Misiones, Juan Manuel Díaz, anticipó que pedirá que “se apliquen las sanciones previstas en el código ambiental de la provincia”, lo que incluye multas de hasta 500 mil pesos “a quienes causen la muerte a animales en riesgo de extinción”.