14 frases de Peña en Diputados

El jefe de Gabinete brindó su segundo informe de gestión ante los legisladores y a lo largo de las más de seis horas respondió sobre varias cuestiones.

Pasado el mediodía, el jefe de Gabinete Marcos Peña llegó al Congreso para informar en la Cámara de Diputados se segundo informe de gestión.

El pedido de explicaciones por parte de los legisladores abordó temas variados, tales como inflación, recesión, crecimiento económico, impuesto a la Ganancia y empleo, pero también fue increpado en temas tales como los dichos del Presidente sobre la cifra de los desaparecidos durante la última dictadura cívico militar y el destino final del Fútbol Para Todos.

LAS 14 FRASES MÁS IMPACTANTES

FÚTBOL PARA TODOS

  • “Lo que hoy ha planteado la Comisión Normalizadora (de la AFA) es que quieren rescindir el contrato del Fútbol Para Todos, y esa decisión será aceptada por el Estado Nacional, pero se debería poder llegar a un punto de consenso para que no sean los argentinos privados de ver el fútbol”
  • “La crisis del fútbol, unánimemente reconocida por todos los actores que intervienen, que se produjo en gran parte por el programa Fútbol Para Todos”.
  • “Nuestro trabajo en estos meses fue cumplir nuestra palabra. Primero despolitizarlo (al FPT), cosa que hicimos en término de los contenidos publicitarios y de la ingerencia en la AFA. Segundo reducir los costos, incorporando financiamiento privado, que sabíamos que se podían ejercer sin atentar contra la posibilidad de que llegue a todo el país”

LOS DESAPARECIDOS DE LA DICTADURA

Habló sobre los desparecidos.
  • “La cifra de 30 mil desaparecidos es un valor simbólico: es una bandera que trasciende nuestro país. De 1 a infinito es la misma tragedia, no creo que la discusión por el número implique una discusión del ‘Nunca más’. La única lista oficial es la de la CONADEP que da un número inferior”.
  • “Creemos que (la política de derechos humanos) es un principio básico”

EL BENDITO SEGUNDO SEMESTRE

  • “No van a encontrar ningún archivo de nosotros diciendo que en el segundo semestre iba a estar todo bien. Seguimos creyendo que vamos a estar mejor como país”.

INFLACIÓN

  • “Agosto será el mes de inflación más baja en 10 años”.
  • “La baja de inflación ya es indiscutida, está claro que el sendero de baja está en marcha. Entre marzo de 2016 y marzo de 2017 la inflación va a ser en torno a 25 por ciento”.

RECESIÓN

  • “Argentina está en recesión, pero el consenso de todos los economistas es que el año que viene el país vuelve a crecer”.
  • “Esta recesión comenzó en último trimestre del año pasado: aspiramos a una recesión más corta y menos profunda que en el 2014”.

EMPLEO Y DESEMPLEO

  • “Los números de ayer no hablan de que hay menos empleo: la cantidad de empleo que existe es la misma. Son números más reales respecto lo que pasaba (antes) sobre el problema de empleo en Argentina”.
  • “Todas las medidas adoptadas por el gobierno de Macri son para generar actividad, y empleo, como herramienta para salir de la pobreza”

ECONOMÍA

  • “La actividad económica tendrá una caída de 1 por ciento para este año. Nuestra meta de déficit fiscal es reducirlo a 4,8 por ciento”.
  • “No estamos aplicando el mismo libreto ideológico del peronismo de los ’90”

PEÑA Y SU “LIGA DE LA RESPUESTA”

Para estar aceitado en todas las cuestiones presentadas, el jefe de Gabinete asistió con un grupo de asesores que tuvo la misión de elaborar las respuestas a cada una de las preguntas que los legisladores le plantearon en el recinto.

Marcos Peña, en Diputados
Marcos Peña, en Diputados

“Es el Marcospeñismo, todo el equipo de Jefatura de Gabinete”, respondió un vocero del oficialismo al ser consultado por DyN sobre la treintena de jóvenes que comandados por la secretaria de Relaciones Parlamentarias, Paula María Bertol, estaban detrás de un biombo con escritorios y computadoras instalados en el salón de Pasos Perdidos del Palacio Legislativo.

El call center Peñista se dividió en tres grupos: un sector portaba un cartel que decía “Plan Belgrano”, otro a cargo de “Interior y Obras Públicas” y uno a cargo de “Economía y Finanzas”.