El secretario de la Cámara de Empresarios de Combustibles, Raúl Castellanos, hizo referencia a las probables subas de los combustibles y aseguró que “uno de los trascendidos habla que las naftas irían a aumentar el 14%, algo totalmente nocivo desde lo inflacionario pero justificativos existe para ese incremento”.
Ante esto, explicó que “la situación internacional como la salida de Estados Unidos del Pacto con Irán es algo inmanejable por nosotros y que repercute luego en el precio del crudo a nivel mundial”. En cuanto a cómo se puede contribuir a evitar una suba desmesurada, “el Gobierno podría reducir el 10% en los impuestos. Es una baja relativamente pequeña pero acompañada por el aporte de las petroleras podría ayudar a que la nafta suba sólo un 5%, por ejemplo”.
Al momento de analizar el componente impositivo del valor del combustible, aseveró que “cada vez que se ponen $1.000 de nafta, $500 son impuestos”, y remarcó a la periodista Nancy Pazos que “estamos en momentos complicados de los cuales no sabemos cómo vamos a salir ya que el desfasaje en el precio de los combustibles está en el 25 por ciento, pero la suba no supera el 14”.
“Hay todo un panorama adverso que existe en este momento. Que Argentina implemente un aumento de combustibles es muy perjudicial pero a su vez no se le puede pedir a las empresas que no lo hagan, por eso una solución es que por ley se reduzcan los impuestos en los combustibles”, concluyó.